PR Newswire
LONDRES, 10 de abril de 2024
España brilla en educación empresarial
LONDRES, 10 de abril de 2024 /PRNewswire/ — El analista internacional de educación superior QS Quacquarelli Symonds ha publicado hoy la decimocuarta edición anual del QS World University Rankings by Subject.
Varias universidades españolas figuran entre las 20 mejores del mundo. La Escuela Universitaria de Hostelería y Turismo de Sant Pol de Mar se sitúa en el puesto 16 en Gestión de Hostelería y Ocio, la Universidad Complutense de Madrid en el 18 en Odontología y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) entre las 20 mejores del mundo en Arquitectura y Urbanismo.
La edición 2024 del QS World University Rankings by Subject ofrece datos independientes sobre el rendimiento de 462 asignaturas en 37 universidades españolas. Dos universidades aparecen por primera vez y dos abandonan. Del total de asignaturas clasificadas en España, el 16% asciende en la tabla y el 29% desciende, mientras que el 43% permanece estable en su rango o banda, lo que sugiere un notable grado de estabilidad. QS clasifica 58 nuevos programas españoles.
Clasificación mundial de universidades QS 2024:
Europa continental: países mayor número de entradas
Total top 100
Porcentaje entre los 100 primeros
Total de entradas clasificadas
Reino Unido
702
45 %
1569
Alemania
225
29 %
774
Países Bajos
168
51 %
328
Italia
146
25 %
577
Francia
145
28 %
516
Suiza
107
49 %
220
España
98
21 %
462
Suecia
85
38 %
222
Bélgica
71
31 %
226
Dinamarca
69
46 %
149
Irlanda
52
28 %
184
QS Quacquarelli Symonds 2004-2023 https://www.TopUniversities.com/. Todos los derechos reservados
Además, España cuenta con 80 entradas en las cinco grandes disciplinas (Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y Gestión). De ellas, 22 mejoran, 49 descienden y ocho permanecen invariables, mientras que una se clasifica por primera vez.
La Universidad de Barcelona es la institución española más representada en la clasificación general, con 42 carreras, 23 de ellas entre las 100 mejores del mundo y una entre las 50 mejores. Le sigue de cerca la Universidad Complutense de Madrid, con 37 programas, 13 de ellos entre los 100 primeros, cinco entre los 50 primeros y uno entre los 20 primeros.
QS World University Rankings by Subject 2024: Lo más destacado de España
- La clasificación indica que la enseñanza superior española destaca en Artes, Gestión, Ciencias de la Vida y Ciencias Naturales. Las 10 carreras mejor clasificadas de España pertenecen a estos campos.
- La Ingeniería es la más representada en España, con 50 entradas en las cinco áreas de ingeniería (Química, Civil y Estructural, Eléctrica y Electrónica, Mecánica, Aeronáutica y Manufactura, Mineral y Minera, y Petróleo). Nueve candidaturas se encuentran entre las 100 primeras del mundo.
- Dos nuevas instituciones españolas han sido incluidas este año en el QS World University Rankings by Subject 2024: La Universidad de Valladolid y la Universidad de León, con una entrada cada una en Agricultura y Silvicultura. Ocupan los puestos 301-350 y 401-450 respectivamente.
- ESADE Business School de la Universitat Ramon Llull cae del top 20 mundial en Estudios Empresariales y de Gestión, situándose en el puesto 21 para 2024. Sin embargo, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) sube a este nivel en Arquitectura y Urbanismo, pasando del puesto 26 al 20.
- Tres universidades españolas figuran entre las 30 mejores del mundo en Estudios Empresariales y Gestión. ESADE Business School en el puesto 21, IESE Business School en el puesto 27 e IE University en el puesto 30.
- La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es la universidad española que más mejora en el conjunto de las que tienen 10 o más carreras clasificadas. Cinco de sus programas han mejorado interanualmente, mientras que tres han descendido y seis se mantienen estables, lo que supone una subida del 14%.
- El programa que más ha mejorado en España es el de Lingüística de la Universitat Autònoma de Barcelona, que sube 29 puestos y se sitúa en el puesto 62 tras haber mejorado sus indicadores de reputación académica, reputación como empleador, citas por artículo e índice H.
- España se encuentra entre los centros de investigación más colaborativos del mundo, con el quinto puesto mundial en número de entradas temáticas en el top 10 mundial de Redes Internacionales de Investigación.
Red Internacional de Investigación: Nº de programas Top 10 por País
Cuenta
Francia
23
Reino Unido
13
Estados Unidos
12
Suecia
5
Italia
4
España
4
Arabia Saudí
4
El vicepresidente senior de QS, Ben Sowter, ha declarado: «Las universidades españolas siguen ofreciendo una educación empresarial y de gestión de primera clase. Siempre a la vanguardia de los avances pedagógicos en este campo, es este enfoque en la reinvención lo que contribuye a los buenos resultados de España en esta materia.»
Sowter continúa: «Con un gran número de carreras de ingeniería clasificadas, las universidades españolas tienen la oportunidad de encontrar formas de innovar en este campo si esperan ganar terreno a los competidores mundiales. La mejora de las relaciones con la industria se correlacionará con mejores resultados de empleo, investigación e innovación para el país. Por último, pero no menos importante, con destinos de estudio tradicionales como el Reino Unido, Canadá y Australia implementando políticas para contener el número de estudiantes internacionales, España se encuentra en una excelente posición para atraer a más estudiantes internacionales a sus excelentes universidades.»
Clasificación mundial de universidades QS por carreras 2024
Las universidades españolas, entre las 50 mejores del mundo
2024 Rango
2023 Rango
Universidad
Carrera
16
14
Escuela Universitaria de hosteleria y turismo de Sant Pol de Mar
Gestión de Hostelería y Ocio
18
16
Universidad Complutense de Madrid
Odontología
20
26
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Arquitectura/Urbanismo
21
17
ESADE Business School | Universitat Ramon Llull
Ciencias Empresariales
21-50
Universitat Ramon Llull
Marketing
21-40
Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC)
Historia del arte
26
22
Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC)
Arquitectura/Urbanismo
27
23
IESE Business School | Universidad de Navarra
Ciencias Empresariales
27
20
Universidad Autónoma de Barcelona
Veterinaria
28
26
Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)
Economía y Econometría
29
33
Universidad Pontificia Comillas
Teología, Divinidad y Estudios Religiosos
30
26
IE University
Ciencias Empresariales
31
35
Universidad de Navarra
Teología, Divinidad y Estudios Religiosos
40
35
Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC)
Ingeniería – Civil y Estructural
43
51-90
Universidad Complutense de Madrid
Clásicos e Historia Antigua
46
35
Universidad Complutense de Madrid
Veterinaria
46
51-80
Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
Odontología
47
41
Universidad Complutense de Madrid
Lenguas Modernas
48
46
Universitat de Barcelona
Medicina
49
38
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Ingeniería – Civil y Estructural
50
51-100
Universidad Complutense de Madrid
Arqueología
QS Quacquarelli Symonds 2004-2024 https://www.TopUniversities.com/. Todos los derechos reservados
Panorama general:
Los rankings proporcionan un análisis comparativo independiente sobre el rendimiento de más de 16.400 programas universitarios individuales, cursados por estudiantes de más de 1.500 universidades que se pueden encontrar en 96 lugares de todo el mundo, en 55 disciplinas académicas y cinco grandes áreas de facultades.1 Forman parte de la cartera anual de QS World University Rankings, que fue consultada más de 60 millones de veces en 2023, y cubierta 124.000 veces por medios de comunicación e instituciones de todo el mundo.
- Las universidades estadounidenses lideran en 32 materias. La Universidad de Harvard es la institución con mejores resultados del mundo, ocupando el primer puesto en 19 disciplinas. Le sigue el MIT, líder en 11 disciplinas.
- Las instituciones británicas encabezan 16 tablas de programas, con la Universidad de Oxford a la cabeza en cuatro. Le siguen la Universidad de Cambridge, la UCL, el Royal College of Art y el Royal College of Music, cada uno con dos carreras. El Reino Unido cuenta con la mayor concentración mundial de programas entre los tres primeros, con un 4% en este nivel
- Francia es, con diferencia, el país del mundo que colabora más intensamente a nivel internacional, con 23 candidaturas entre las 10 primeras de la Red Internacional de Investigación, más que ningún otro país y diez más que su competidor más cercano, el Reino Unido, con 13.
- Suiza es el país del mundo con mayor concentración de programas de alto nivel, con cuatro (2%) en primer lugar. Aunque Reino Unido y Estados Unidos cuentan con más programas de este nivel, ninguno de ellos alcanza una concentración tan alta. Del total de carreras clasificadas en Suiza, tres son impartidas por la ETH de Zúrich, lo que la convierte en la institución más fuerte de Europa continental y la cuarta mejor del mundo según este criterio.
- Brasil es el país de América Latina con mayor representación global y entre los 100 primeros. Cuenta con 309 programas, 64 de los cuales figuran entre los 100 primeros. Por su parte, México es el país de la región con más carreras entre las 20 primeras, con cuatro.
- China es el tercer país más representado en la clasificación, por detrás del Reino Unido y Estados Unidos. Las universidades chinas se sitúan entre las 10 mejores del mundo en ocho programas, de las que la Universidad de Tsinghua aporta las tres mejor clasificadas, incluida la que ocupa el primer puesto, Historia del Arte, en 5ª posición.
Sowter comenta: «El análisis de QS de las tendencias de rendimiento en casi 16.000 departamentos universitarios de todo el mundo sigue poniendo de manifiesto los factores que influyen en la calidad de las instituciones de enseñanza superior a escala mundial. Sigue siendo primordial una perspectiva internacional, que se manifiesta a través de la diversidad de los estudiantes, el cuerpo docente y las relaciones en materia de investigación. Además, las universidades que experimentan una movilidad ascendente se han beneficiado de una inversión sostenida y específica, lo que pone de relieve la importancia del apoyo gubernamental. Mientras tanto, el desarrollo de asociaciones con la industria se correlaciona con un mejor rendimiento en empleo e investigación».
Encontrará información metodológica detallada en https://www.TopUniversities.com/subject-rankings/methodology.
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/2142268/4139307/QS_Quacquarelli_Symonds_Logo.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/clasificacion-mundial-de-universidades-qs-por-carreras-2024-302110761.html